La madrugada del sábado 27 de marzo al domingo 28, a las dos de la madrugada serán las tres... a tener en cuenta si tienes programado el domingo.
Con la llegada de la primavera llega también el cambio del horario normal al de verano. Y dado que ya todo el mundo tiene un móvil y la hora suele cambiarse sola, más de una vez seguro que os ha sorprendido saberlo a eso del mediodía... ¡¡has perdido una hora¡¡
Para los más curiosos, y a grandes rasgos, este cambio viene motivado por el ahorro energético, al "amanecer más temprano, aprovechamos más la energía solar". En el siglo XIX, tanto en España como en el resto del mundo, muchos intelectuales advirtieron que sería mejor aprovechar la luz solar adelantando la hora (incluso Benjamin Franklin en el S. XVIII, que llegó a proponer multar a los que, en las casas, sus contraventanas no dejaran pasar la luz natural). Varios han sido los cambios producidos en el mundo a lo largo de dos siglos, motivados muchas veces por crisis energéticas (como la de 1973) e incluso guerras (como la I Guerra Mundial).
En España, resumiendo (ha habido varios cambios), este sistema de horario de verano se adoptó a partir de 1918 por la crisis del carbón y para armonizar horarios con el resto de países. Aún así, hasta después de la Guerra Civil Española se daba el caso de que en Coruña tenían diferente hora que por ejemplo en Mallorca, unificándose al término de la guerra en 1940 con el huso horario de Berlín (no con el de Greenwich, por eso con Portugal o Reino Unido tenemos una hora más de diferencia). Y es desde 1981 que adelantamos la hora el último domingo de marzo.
Así que.. ya sabéis, si tenéis que trabajar o una cita en la mañana de domingo y vuestro despertador no se cambia solo... no olvidéis realizar el cambio antes de ir a dormir ¡¡¡